La historia y el patrimonio en cada rincón de los paradores turísticos
Introducción
Los paradores turísticos son una opción de alojamiento cada vez más popular entre los amantes de la naturaleza y la historia. Estos hoteles suelen estar ubicados en lugares con una gran riqueza patrimonial y cultural, lo que los convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un turismo diferente y más auténtico. En este artículo vamos a descubrir la historia y el patrimonio que se esconde en cada uno de estos rincones, para que puedas planificar tu próxima escapada con toda la información necesaria.
Parador de Oropesa
El Parador de Oropesa se encuentra en un majestuoso castillo del siglo XIV, que fue construido por los Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén. Esta fortaleza ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, como las luchas entre la corona de Castilla y la de Portugal. En su interior, además de habitaciones elegantes y cómodas, podrás encontrar una capilla barroca, un precioso patio y una impresionante colección de tapices. El Parador de Oropesa es un lugar perfecto para aquellos amantes de la historia y la arquitectura, que quieran disfrutar de la tranquilidad y la belleza de este rincón de la provincia de Toledo.
Parador de Santillana del Mar
Santillana del Mar es una preciosa villa medieval situada en Cantabria, que ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico. El Parador de Santillana del Mar ocupa un antiguo colegio del siglo XVII, que fue restaurado en el año 2001 para convertirlo en un hotel de lujo. En su interior, encontrarás habitaciones con hermosas vistas, un claustro, una capilla y una biblioteca en la que se conservan antiguos manuscritos y documentos históricos. Además, desde el Parador de Santillana del Mar podrás visitar lugares de interés turístico como la Cueva de Altamira, las playas de Suances o el precioso valle de Cabuérniga.
Parador de Cangas de Onís
El Parador de Cangas de Onís se encuentra en el Real Monasterio de San Pedro de Villanueva, un imponente edificio del siglo XII situado en Asturias. Este monasterio fue construido por Alfonso I en conmemoración de su victoria en la Batalla de Covadonga, y más tarde se convirtió en parada obligatoria de los peregrinos del Camino de Santiago. En la actualidad, este Parador cuenta con habitaciones acogedoras, un gran jardín y un restaurante donde podrás disfrutar de la mejor gastronomía asturiana. Además, desde el Parador de Cangas de Onís podrás visitar lugares de gran belleza natural como los Picos de Europa o la costa asturiana.
Parador de Guadalupe
El Parador de Guadalupe se encuentra en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, un impresionante edificio gótico-mudéjar situado en la comarca de Las Villuercas, en Extremadura. Este monasterio fue construido en el siglo XIII y desde entonces ha sido un importante centro de peregrinación, gracias a la imagen de la Virgen de Guadalupe. El Parador de Guadalupe cuenta con habitaciones decoradas con muebles de época, una impresionante colección de arte sacro y un restaurante en el que podrás degustar los platos más típicos de la gastronomía extremeña. Desde este Parador podrás visitar lugares de gran belleza como el Geoparque de Las Villuercas o el Parque Nacional de Monfragüe.
Parador de Zafra
El Parador de Zafra se encuentra en el antiguo Castillo-Palacio de los Duques de Feria, situado en la localidad extremeña de Zafra. Este castillo fue construido en el siglo XV como residencia de los Duques de Feria y en su interior podrás encontrar una impresionante escalera renacentista, una espectacular colección de azulejos y una biblioteca con más de 3000 volúmenes. El Parador de Zafra es un lugar ideal para aquellos que buscan un turismo cultural y de relax, ya que cuenta con habitaciones espaciosas y elegantes, una piscina y un jardín perfecto para pasear. Además, desde el Parador de Zafra podrás visitar lugares de gran belleza como la Sierra de Aracena o el pantano de Zalamea.
Conclusiones
Los Paradores turísticos son una opción perfecta para aquellos que quieren disfrutar de la historia y el patrimonio de nuestro país, mientras disfrutan del máximo confort. Cada uno de los Paradores cuenta con una historia única y un patrimonio artístico y cultural que merece la pena conocer. En este artículo hemos hablado de algunos de los Paradores más importantes de nuestro país, pero hay muchos más que esperan ser descubiertos. Si quieres disfrutar de un turismo diferente y más auténtico, no dudes en planificar tu próxima escapada a uno de estos rincones llenos de historia y belleza.